Decoración de cortijos antiguos
¿Estás pensando en renovar la decoración de ese cortijo antiguo que muchas veces tenemos olvidado? Has llegado al lugar idóneo.
En este post te vamos a dar las claves para sacarle el máximo partido a cualquier casa de campo a la que queramos darle un aire nuevo. Saca papel y lápiz y sigue leyendo hasta el final para no perderte ningún detalle.
Decoración de cortijos rústicos
Naturalidad, un ambiente natural y una elegancia descuidada son las tres características principales del estilo rústico. Un estilo que sin lugar a dudas deberíamos de tener en cuenta a la hora de llevar a cabo nuestra decoración de cortijos, que sin duda tienen un aire más rural.
La base de este estilo se centra en traer la esencia del campo, o del mar en muchos casos, al interior de nuestra casa. Como no todos los paisajes son iguales es algo que deberemos valorar antes de comenzar con nuestra decoración.
Incluso dentro de España encontramos zonas rurales en las que la ambientación del campo será el motivo por excelencia, pero encontramos muchas otras zonas costeras en las que la variante marítima será todo un éxito.
A continuación vamos a ver los puntos fuertes de ambos estilos y cómo implementarlos a nuestra decoración de cortijos rústicos.
Claves para la decoración de cortijos antiguos
No hay nada para la decoración de un cortijo antiguo como implementar los elementos naturales que podemos encontrar en torno a él. La robustez de la piedra o la calidez de la madera son dos de los principales materiales naturales que deberemos de implementar si o si en nuestras casas rurales.
Para ello te contamos los secretos para decorar cortijos antiguos:
Materiales resistentes y naturales
Como ya hemos visto los materiales naturales como la piedra, la madera o incluso la forja para los elementos más grandes de nuestra decoración de cortijos rústicos y para la estructura.
Paredes de piedra en conjunto de un techo de madera maciza son siempre un punto positivo en nuestra casa rústica. La calidez y la resistencia que transmiten serán todo un éxito en cualquier construcción de tipo rural.
Los muebles de madera también son una excelente opción en este tipo de decoraciones. La calidez y los tonos cálidos, como veremos más adelante en profundidad, son lo que hacen tan especiales a estos muebles en estos ambientes.
Para los artículos decorativos más pequeños nos resultarán de especial ayuda materiales como el mimbre, el lino o el algodón, sobre todo en los elementos textiles.
Naturaleza dentro y fuera
Estas decoraciones se valen mucho de elementos naturales, tanto en el interior como en el exterior del cortijo. Las plantas no pueden faltar en este estilo. Atrévete a incorporar un punto de color a tu hogar con macetas repletas de arboles y plantas de interior en tu cortijo.
Además, por supuesto, de los materiales naturales que dijimos en el punto anterior, que también nos brindan ese punto natural.
Sentimiento hogareño
Sin lugar a dudas uno de los puntos más fuertes de este estilo, y por lo que muchos lo han escogido como su referente, es la atmósfera relajada que crea, invitándonos a pasar tiempo en familia o en reunión.
Si contamos con la suerte de tener una chimenea en nuestro cortijo, no debemos perder la ocasión de crear un rincón en torno a ella en el que juntarnos con los nuestros y crear un lugar especial. Si es lo suficientemente grande incluso podría hacerse la protagonista de toda la estancia.
Colores que recuerdan a la naturaleza
En este tipo de casas los tonos claros y neutros, como los de la madera o la piedra, son una excelente base. Además de transmitir esa sensación de calma y tranquilidad tan típica de los espacios rurales, son una excelente opción para imbuir de luz la habitación.
En contraste para los detalles, pero siguiendo la estética de los colores de la naturaleza; los verdes, azules o amarillos, tendrán una relevancia especial.
La artesanía gana terreno
La decoración de cortijos antiguos siempre debería de estar acompañada de un toque de antaño o de un toque artesanal. Si contamos con herramientas o utensilios antiguos siempre serán una buena idea. También podemos hacernos con algún mueble hecho a mano.
Para el dormitorio, te recomendamos un cabecero de forja artesanal. Una pieza top para esta decoración y que puede convertirse en el protagonista de todo el dormitorio.
En otras habitaciones, también encontramos grandes opciones, como una mesa de forja para el salón, o una cómoda antigua restaurada para el dormitorio de los niños.
Decora tu cortijo de la mano de Conely
Como ves la decoración de cortijos antiguos es más sencilla de lo que pensabas. Sigue estas bases y deja fluir tu imaginación para darle ese toque distintivo a la decoración.
Desde Conely ponemos a tu disposición todos nuestros años de experiencia en la decoración de interiores. Échale un ojo a nuestro catálogo de muebles rústicos y sin duda alguna saldrás con más de una idea.