¿Estás listo para transformar tu hogar en un refugio tranquilo lleno de conexión y autenticidad? En este post, te guiaremos a través de la actual tendencia decorativa, desde su estética minimalista hasta su enfoque en la creación de espacios acogedores ¡Vamos allá!
La decoración kinfolk estilo ¿qué es?
La decoración Kinfolk es un enfoque de diseño de interiores y estilo de vida que busca crear un ambiente acogedor, natural y minimalista. La naturaleza, la sencillez y la calma son factores muy importantes para llevar a cabo una conexión. La utilización de materiales naturales como la madera, el lino y el algodón, así como por los colores neutros y suaves es lo que caracteriza a este estilo de decoración.
Este tipo de decoración se centra en espacios despejados, con una organización y decoración minimalista. El objetivo es resaltar la belleza de los elementos naturales, priorizando los muebles y objetos funcionales y de calidad, y se evitan los excesos y acumulación de objetos.
Pero vayamos a su historia… Kinfolk Style originario de los Estados Unidos es un estilo de decoración y un estilo de vida que se ha vuelto popular en todo el mundo. La influencia en España comenzó sobre el 2011, y con ella se creó una versión para los hispanohablantes llamada kinfolk Español sin sufrir ninguna alteración del tipo de decoración entre inglés y español.
El estilo kinfolk también se extiende más allá del diseño de interiores y se relaciona con un estilo de vida en armonía con la naturaleza y con un enfoque en las relaciones humanas, la simplicidad y el bienestar. Cabe destacar que este estilo de decoración encuentra su inspiración en el estilo de vida de la comunidad de los Amish.
La inspiración en la Comunidad Amish es conocida por tener un estilo de vida sencillo y en armonía con la naturaleza. Valora la vida en comunidad, la simplicidad y la conexión con lo básico.
¿Qué se intenta conseguir con este estilo?
Un encuentro entre lo Nórdico y lo Industrial: Si fusionamos el estilo nórdico y el industrial creamos un ambiente único y contemporáneo. Los colores más usados están basados en colores neutros y cálidos (blancos, grises y tonos tierra). El mobiliario basado en el estilo nórdico con líneas limpias y funcionales se combinan con elementos como lámparas de metal y estanterías abiertas, característico del estilo industrial y de esta manera, creamos un contraste equilibrado.
Regresar a nuestros orígenes y conectar con la naturaleza: Se busca volver a lo básico y establecer una conexión con nuestros orígenes por ello, la utilización de elementos decorativos con toques naturales (plantas y flores) y un buen aprovechamiento de la luz natural con materiales como (madera, piedra y fibras) nos ayuda a traer la belleza de lo natural al interior de nuestros hogares.
Austeridad y la conexión: Si combinamos ambos creamos un espacio donde abunda la simplicidad y se eliminan los excesos y establecemos un ambiente en el que se puede disfrutar de momentos de tranquilidad y compartir experiencias con seres queridos.
El estilo Kinfolk, significado que se caracteriza por:
Minimalismo: Los espacios se mantienen libres de desorden y se enfocan en elementos esenciales y funcionales.
Colores neutros y naturales: Su paleta de colores está compuesta de tonos neutros y terrosos(Blancos, beige, grises suaves y tonos madera). Estos colores ayudan a tener un ambiente mucho más relajado.
Materiales naturales: Los materiales más característicos para este estilo son los materiales como la madera, lino, algodón, cerámica y piedra. Se crea una conexión con la naturaleza.
Iluminación cálida y natural: El aprovechamiento de la luz natural por el día es muy importante y durante las horas de noche se utilizan lámparas de luz cálida para crear una atmósfera acogedora.
Elementos naturales y orgánicos: Otra manera de añadir frescura es la utilización de flores y plantas u otros elementos naturales como piedras, conchas marinas y ramas secas.
Mobiliario confortable y acogedor: Su principal característica es la comodidad e intentar añadir calidez y bienestar mediante mediante las líneas simples de los sofás y sillas y sus textiles suaves y naturales, como mantas de lana, cojines de algodón y alfombras de fibras naturales.
Espacios sociales y funcionales: El estilo Kinfolk fomenta la conexión social y la convivencia. Se crean zonas de conversación en espacios abiertos y fluidos para que la gente pueda compartir momentos juntos y puedan disfrutar de áreas de descanso.
- Ideas de donde decorar con estilo kinfolk: Sala de estar, salón, dormitorio, comedor, espacios exteriores, espacios de trabajo.
Adáptalo a diferentes espacios dependiendo de tus gustos y necesidades. Lo importante es la tranquilidad y disfrutar de la belleza de lo sencillo. Este movimiento decorativo nos invita a volver a nuestros orígenes.
Si lo que estás buscando es crear un ambiente sereno, natural y lleno de calma en tu hogar, el estilo kinfolk es la elección perfecta. En Conely Home, te ofrecemos una selección de muebles y accesorios que te permitirán incorporar esta estética que viene pisando fuerte en tu espacio de una manera elegante y armoniosa.
Descubre la tendencia de Kinfolk, decora con Conely Home y transforma tu hogar en un santuario de serenidad.
Quizás te interese conocer otros estilos y tendencias como estilo japandi, estilo wabi-sabi…
Deja tu valoración a nuestro contenido