Plantas para poner en tinajas

Si eres afortunado de tener un jardín o terraza y quieres darle un toque original y fresco, este es tu Post. A continuación os daremos las claves para saber que plantas poner en tinajas de barro. Porque todo tiene su ciencia y en este caso creemos que la imagen de tus espacios exteriores es muy importante.

Es de vital importancia que toda decoración ya sea interior o exterior tenga un sentido claro. Esto se debe a que el ambiente en el que estemos debe tener armonía y aportar sensaciones que nos hagan sentir bien. 

Quizás te interese: tinajas de barro

¿Cómo elegir las plantas para tinajas?

Cuando te hagas esta pregunta primero debes pensar en el estilo que quieres darle a tu jardín, terraza o balcón. Cuando lo tengas claro échale un ojo a las macetas de barro que quieres utilizar, este tipo de tinajas que podrás usar de macetero tienen una enorme variedad, tanto de formas como de colores. Es aquí cuando entra en realidad cómo quieres que luzca tu espacio.

Si por un lado deseas un entorno cálido y sencillo, un espacio que nos recuerde al estilo ibicenco o al sol de la toscana entonces deberías utilizar tinajas de barro tradicionales con una forma convencional como las de boca ancha. Su color no debe llamar mucho la atención para que así la planta cobre más protagonismo, debe ser un tono crema color teja.

Para entornos más cargados y coloridos, te recomendamos vasijas esmaltadas, se trata de tinajas de barro con colores atrevidos y divertidas formas. 

Por otro lado, si buscas un estilo más cortijero, tanto las tinajas tradicionales como las ánforas de metal repujado quedarán perfectas dándole un toque rústico y tradicional a la vivienda. 

Sus formas pueden variar desde boca estrecha hasta boca ancha, intentando siempre que o por su forma o color llame la atención. Si te decides por este tipo de tinajas ten en cuenta que debe ir en consonancia con el color y estilo de tu terraza o jardín.

Sin embargo, una tendencia actual nos dice que hay que buscar contrastes para romper con la monotonía y así llamar la atención, aportando personalidad cuando se utiliza esta estrategia. Esto se puede dar sobre todo cuando pongas tu plantas en tinajas en jardín, al ser un espacio más amplio puede ser interesante poner una tinaja que destaque sobre el resto.

Si lo que te interesa es cultivar en interior, lo mejor es elegir tinajas de boca ancha y más bajitas como nuestro modelo Faiza, Hareem, Hiba o Adila ¡Tinajas con flores que quedarán perfectas!

Quizás te interese: Limpiar tinajas de barro antiguas

La importancia del clima para las plantas en tinajas

Plantas para tinajas

Controlar los niveles de humedad es el aspecto es el más importante sin duda a la hora de elegir las plantas para tu jardín. Dependiendo si vives en un clima húmedo o seco podrás elegir unas plantas u otras. Lo idóneo es que la planta dure lo máximo posible, que se cuide y que conecte tanto con la tinaja donde va colocada como con el ambiente donde se coloque. 

Además del clima, es importante tener en cuenta que la planta que vayamos a colocar crezca hacia arriba. Por ejemplo, si colocamos un tipo de helecho sobre una tinaja, dicha planta crecería hacia abajo por lo que la tinaja no luciría. En este caso no tendría mucho sentido utilizar una tinaja llamativa porque no se le sacaría su máximo partido. 

Para climas húmedos algunas plantas que puedes plantar y cuidar en tinajas serían las siguientes.

  • Canna: Sin duda una apuesta segura para aquellos que deseen dar un toque de color y personalidad a su terraza o jardín. Se trata de una planta perfecta para climas no muy fríos, sus hojas grandes son de color rojo, naranja o amarillo y puede llegar a una altura de 2,5 metros.
  • Violetas africanas: Su color te enamorará, una de las plantas que no puede faltar en tu jardín, las violetas africanas son perfectas para este tipo de climas, además de aportar luz con su bonito color.
  • Caladium: También conocida como “oreja de elefante” esta planta se ha convertido en una tendencia. Sus grandes hojas y mezclas de colores que van del rojo al verde hacen de ella una de las elecciones más acertadas para ponerla sobre una tinaja de barro.

Para climas secos algunas de las plantas que más pueden combinar con tus tinajas de barro son: 

  • Lavanda: Una de las opciones más utilizada para este clima, la lavanda aguanta muy bien altas temperaturas y el sol directo. Ya sea por su color o por su olor, la lavanda es perfecta para todo tipo de espacios. 
  • Geranios: Sin duda un clásico entre los clásicos. Sea del tipo de geranio que sea aguantan muy bien altas temperaturas y aportan un olor muy refrescante. Sus colores varían desde el morado, rosa hasta el rojo.
  • Cactus: El rey de las plantas en climas secos, el cactus no dejará indiferente a nadie. Su forma hace de él una planta única, le dará estilo a tu jardín. No requiere de cuidados y cuando florece aporta un color especial.

Estas entre muchas otras son algunas de las plantas que puedes poner en tu tinaja de barro. Como se ha dicho anteriormente hay varios aspectos que se deben tener en cuenta como el clima, el estilo de decoración o el espacio donde se plante

Ahora te toca ver que tinajas comprar y qué planta, y así aportar un toque personal a ese rincón del hogar al que tanto cariño le tenemos. Añade un pie de forja artesanal,  son elementos sumamente ornamentales a la vez que funcionales para que tu tinaja no sufra ningún tipo de golpe. 

En Conely contamos con una selección de ánforas de barro para jardín perfectas para tu jardín, no esperes más y adquiere la tuya para poner la planta que más desees.

Deja tu valoración a nuestro contenido

¿Que te ha parecido este post?